Departamento Psicológico, Psicoterapéutico y Coaching
Psicóloga
Niños y adolescentes
Idiomas de trabajo: Español e inglés
- Graduada en Psicología. University of Calgary (Canadá).
- Máster en Psicología General Sanitaria. Universidad de Barcelona (España).
- Postgrado en Psicología Infanto-Juvenil. Universidad Autónoma de Barcelona (España).
Camila nació en Quito, Ecuador, rodeada de una familia multicultural y expuesta a un ambiente bilingüe (español e inglés). Al tener una parte de su familia en Canadá, Camila pasó los veranos de su niñez allí.
Conoció el papel del psicólogo cuando, siendo pequeña, sus padres se divorciaron y por precaución le ofrecieron este apoyo. Sentirse escuchada y acompañada por un adulto le descubrió su futura profesión. En el último año de instituto y durante el verano de primero de carrera comenzó un voluntariado en centros que acogían a niños y niñas huérfanos en Ecuador y Colombia. Con ellos pudo vivir de primera mano la complejidad de los procesos de adopción y comprender la importancia del apego seguro en el desarrollo de las personas.
Camila tiene también una carrera como deportista de alto rendimiento en el patinaje artístico sobre hielo, habiendo sido elegida para competir y representar a su país en distintos países alrededor del mundo. Conoce de primera mano la presión de la competición, los momentos en que se pierde el foco, el perfeccionismo y la excesiva disciplina ejercida sobre el cuerpo.
Al terminar el colegio, consiguió una beca de excelencia académica para estudiar en la mejor universidad joven de Canadá (University of Calgary) y durante los cinco años de carrera como estudiante en el extranjero pudo conocer a alumn@s de todo el mundo. Estudiar en un nuevo idioma, echar de menos a la familia y a los amigos y tener que construir relaciones de cero fueron algunos de los retos. En terapia, Camila entiende, acompaña y comparte con estudiantes y familias expatriadas, el proceso de adaptación a un nuevo país y cultura.
Camila visita a sus familiares en España cuando termina su carrera y se enamora del país y la cultura, decidiendo continuar formándose en el Máster de Psicología General Sanitaria en la Universidad de Barcelona, donde descubre su interés por el área Forense y Penitenciaria y realiza las prácticas clínicas en la Unidad de Salud Mental de Brians 2. Esta experiencia marca un antes y un después en su carrera, ya que se pregunta cómo hubiera sido la vida de las personas privadas de libertad de haber recibido el apoyo que necesitaban durante su infancia y adolescencia, reafirmando su compromiso a trabajar en esta área.
Dentro de su vida profesional, Camila ha trabajado en una clínica multidisciplinar especializada en la primera infancia atendiendo a niños y niñas a partir de los 6 meses con retrasos en el desarrollo (que no aún no caminaban o hablaban a edades en que es normal hacerlo) así como pequeñ@s que presentaban posibles signos de autismo. La estimulación temprana se convirtió en uno de sus intereses especiales. Disfrutó mucho también ayudando a niñ@s más mayores en problemas del comportamiento, timidez, miedos y ansiedad de separación haciendo equipo codo a codo con las familias.
Asimismo, Camila ha trabajado como psicóloga de deportistas de alto rendimiento, incluyendo a candidat@s olímpicos.
Siempre ha compatibilizado su trabajo en la clínica con su rol de psicóloga en centros educativos, también en la actualidad. Dentro del colegio internacional donde trabajaba, comenzaron a recibir a niños y adolescentes refugiados huyendo de la guerra, Camila tomó el liderazgo para crear un plan de apoyo y acompañamiento que es aprobado e implementado, este tiene éxito y continúa siendo utilizado en la actualidad. Trabajar en el entorno escolar permite a Camila ser consciente que el impacto del malestar psicológico tiene en la capacidad de aprender así como conocer las dificultades de aprendizaje y ser capaz de detectarlas a tiempo y de diagnosticarlas a través de la evaluación psicoeducativa. Todo esto con el objetivo de poder diseñar de la mano de l@s maestr@s las adaptaciones curriculares que permitan a l@s niñ@s y adolescentes con déficit de atención o dislexia desarrollar su máximo potencial.
Es en terapia donde Camila encuentra día a día su vocación. Camila trabaja en base a su formación Cognitiva Conductual, sin embargo, es una psicóloga ecléctica, que adapta las herramientas y técnicas a cada paciente. Como puede ser también la corriente humanista, esta se centra en el individuo, en el auto-desarrollo, sus fortalezas y crecimiento. Camila busca lo maravilloso en cada uno de sus pacientes permitiéndoles ser ellos mismos mientras encuentran una mejora.