Marie Midtun
Departamento Psicológico, Psicoterapéutico y Coaching
Marie Midtun
Psicóloga
Adultos, parejas y adolescentes
Idiomas de trabajo: Español, inglés y noruego
Cita OnlineCita en la Clínica
Marie Midtun
Departamento Psicológico, Psicoterapéutico y Coaching
Marie Midtun
Psicóloga
Adultos, parejas y adolescentes
Idiomas de trabajo: Español, inglés y noruego
  • Psicologa por la Universidad Europea de Madrid.
  • Máster de Psicología General Sanitaria por la Universidad Europea de Madrid.
  • Máster de Terapia Sexual y de pareja (Sexpol).

Marie creció en Noruega en una familia apasionada por viajar por lo que desde
 pequeña ha tenido la oportunidad conocer mundo. La curiosidad por otras culturas llevaba a Marie a acercarse a l@s niñ@s que eran de otros países. Cuando la invitaban a sus casas le encantaba ver de cerca cómo era la vida en sus familias era otra forma de viajar. Fue a un instituto (high school)
internacional para conocer gente afín y fortalecer sus habilidades en 
inglés. Con 16 años viajó a Ucrania para ser voluntaria
 en un orfanato.

Su espíritu trotamundos la ha llevado a vivir en Australia (donde comenzó a estudiar Psicología en Sunshine Coast), Dinamarca (donde realizó unos cursos preparatorios de la universidad en la ciudad de Copenhaguen), Perú (Lima) y México (Guadalajara) (a través de programas de intercambio internacional cuando cursaba su carrera) y finalmente en España donde finalizó sus estudios.

Entre viajes y durante las vacaciones de verano regresaba siempre a Noruega donde ha tenido la suerte de trabajar como terapeuta conviviendo con adolescentes en pisos tutelados que acogen a menores con familias disfuncionales o con dificultades de comportamiento (autolesiones, conflictos…) trauma y adicciones. En este empleo ha descubierto que ésta es una época de la vida de caos y lucha en la que para ayudarles es necesario empatizar al mismo tiempo que se sirve de guía y se motiva para el cambio. El que ell@s mism@s desean. La intensidad de sus reacciones emocionales precisa de ayuda para analizar y comprender el origen de lo que les pasa a la vez que se les facilitan herramientas para aliviar las tensiones.

Marie de vuelta a Madrid completó sus dos Máster: el de Psicología General Sanitaria (UEM) y el de terapia sexual y de pareja (Sexpol). Fue seleccionada para completar sus prácticas en Sinews con Lidia Budziszewska, su tutora, una autoridad en el ámbito de las terapias de tercera generación y en especial de la Terapia de Aceptación y Compromiso. Al mismo tiempo que completaba su formación en terapia cognitivo conductual.

Su experiencia en sexología incluye la atención a personas con bajo deseo sexual, el apoyo a parejas con dificultades de comunicación, el tratamiento de la disfunción eréctil y el vaginismo. La sexualidad para Marie es una base crucial para el bienestar de las personas y no sólo tiene que ver con el sexo sino con cómo nos relacionamos con nosotros mismos, nos aceptamos o no y con la relación con otras personas y con el mundo.

Marie trabaja con adultos y adolescentes desde una perspectiva conductual. Es importante para ella comprender el origen del malestar y, sobre todo, qué es lo que mantiene las dificultades que experimentan sus clientes. En su día a día utiliza el 
análisis funcional, una herramienta con la que decidir junto con sus clientes las metas y objetivos para poder después diseñar un plan de intervención
 individualizado. Trabajar en conjunto con el cliente y asegurarse de que 
tenga un papel activo en la terapia es esencial para el éxito.

Al venir a terapia, Marie entiende que algunos de sus clientes esperan aprender a lidiar con las emociones pensamientos y sensaciones negativas relacionadas con experiencias de su pasado mientras que otros buscan fortalecer áreas de su vida (autoestima, sexualidad, rendimiento académico o laboral, vida social…). Sea lo que sea, Marie está preparada para ayudarles a aprender nuevas herramientas que les permitan seguir sol@s una vez que la terapia termine.

  • 2009-2013. Médico especialista en Psiquiatría por la Clínica Universidad de Navarra, mayo de 2013.
  • 2006. Diplomado en Gerencia en Salud por la Universidad de La Sabana (Colombia), diciembre de 2006.
  • 1999-2006. Licenciada en Medicina por la Universidad de La Sabana (Colombia), diciembre de 2006. Título Homologado en el Ministerio de Educación y Ciencia de España con fecha del 22 de noviembre de 2007.
  • Junio 2020 - Actualmente | Médico especialista en psiquiatría. Sinews MTI, Madrid - España.
  • Septiembre 2015 - Octubre 2020 | Médico especialista en psiquiatría. UMA (Unidad Médica Angloamericana), Madrid - España.
  • Septiembre 2015 - Octubre 2020 | Medical Advisor, Psiquiatra experta en repatriaciones. Euro-Center Madrid, Madrid - España.
  • Mayo 2015 - Septiembre 2020 | Médico especialista en psiquiatría. Asociación ATAM (Asociación de Telefónica para las personas con discapacidad), Pozuelo de Alarcón, Madrid - España.
  • Septiembre 2013 - Mayo 2015 | Médico especialista en psiquiatría (Afdelingslæge). Aalborg Universitetshospital, Psykiatrien, Region
    Nordjylland – Dinamarca.
  • Mayo 2009 - Mayo 2013 | Médico Interno Residente de Psiquiatría. Departamento de Psiquiatría y Psicología Médica de la Universidad de Navarra. Pamplona, Navarra - España.
  • Abril 2008 - Abril 2009 | Médico general. Residencia de Mayores “El Balconcillo”, grupo AMMA. Guadalajara, Castilla la Mancha – España.
  • Febrero 2008 - Abril 2009 | Médico de Urgencias. Clínica Dr. Sanz Vázquez, Guadalajara – España.
  • Marzo 2007 - Noviembre 2007 | Médico general en Unidad de Cuidados Intermedios. Atención Médica Especializada. Bogotá D. C. – Colombia.
  • Febrero 2007 - Octubre 2007 | Médico general en Atención Primaria y Urgencias. Hospital Centro Oriente II Nivel, E. S. E. Secretaría de Salud de Bogotá, D. C. Bogotá D. C. – Colombia.
  • Febrero 2006 - Mayo 2006 | Observer. Division of Translational Neuroscience Research in Schizophrenia at the University of Texas
    Southwestern School of Medicine in the University of Texas – Southwestern Medical Center. Dallas, Texas - USA.
  • Baquero Mahecha G. A. “Psychiatric patients also travel around the world: What we should know to help them travel safely” 19th WPA World Congress of Psychiatry, Lisbon – Portugal, August 21th - 24th, 2019.
  • Viteri G., Garin A. Slon P., Etxano Cantera J., Baquero G. A., Pla J., Domínguez P., Zubieta J. L., García-Eulate R. “Depression in elderly: a DTI study of white matter abnormalities with two control groups” at the European Congress of Radiology, Vienna – Austria, march 7th to 11th, 2013.
  • Caicedo C., Baquero G. A., Prieto E., Ortuño F., Arbizu J., Pla-Vidal J. “Prevention of late-life depression: a 18FDG PET study” during the XII Annual Meeting of the International College of Geriatric Psychoneuropharmacology (ICGP) shared with the Spanish Society of Psychogeriatrics XIX Annual Meeting (SEPG), held in Seville – Spain, october 24th to 27th, 2012.
  • Póster: Baquero Mahecha G. A., Marin J. J., Garin A., Borro D., García-Eulate M. R., Pla-Vidal J. “Prevention of depression in elderly: factors in clinical research.” during the Annual Meeting of the American Association for Geriatric Psychiatry (AAGP), held in Washington, D. C. - USA, march 16th to 19th, 2012.
  • Pla-Vidal J., Garin Muga A., Baquero Mahecha G. A., Marin Méndez J. J., Suárez López P., Sánchez Ostiz Gutierrez R. “Prevención de la depresión en ancianos: estudio de factores clínicos”, en el 54 Congreso de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología, celebrado en Santiago de Compostela – España, del 6 al 8 de junio de 2012.
  • Baquero Mahecha G. A., Marin J. J., Molero P., Corte P., Gómez J. A., Cózar G., Pla J. “Implicación pronostica del deterioro cognitivo en los pacientes geriátricos que ingresan en una unidad psiquiátrica de agudos”, en el XV Congreso Nacional de Psiquiatría, celebrado en Oviedo – España del 8 al 11 de noviembre de 2011.
  • Gómez J. A., Cano A., Martín R., Lahortiga F., Cózar G., Baquero Mahecha A. “Aspectos relacionados con la eficacia del tratamiento en las disfunciones conyugales”, en el XV Congreso Nacional de Psiquiatría, celebrado en Oviedo – España del 8 al 11 de noviembre de 2011.
  • Cózar G., Cano A., Gómez J. A., Baquero G. A. “¿Influye en el número de reingresos el tratamiento inicial de los trastornos afectivos psicóticos?”, en el XV Congreso Nacional de Psiquiatría, celebrado en Oviedo – España del 8 al 11 de noviembre de 2011.
  • Marin Méndez J. J., Baquero Mahecha A., Molero Santos P., Corte de Paz P., Cózar Santiago G., Pla-Vidal J. “Estudio del deterioro cognitivo previo como posible mediador fisiopatológico de la asociación entre los trastornos afectivos y la evolución a demencia”, en la XVIII Reunión de la Sociedad Española de
    Psicogeriatría, celebrada en Madrid – España del 6 al 8 de octubre de 2011.
  • Cózar Santiago G., Cano A., Baquero A., Dívar M., Lacunza C., “Intentos autolíticos en urgencias. ¿Lo hacemos bien?”, en Encuentros en Psiquiatría,
    celebrada en Sevilla – España del 1 al 2 de abril de 2011.
  • Cozár G, Cano Prous A., Gómez Sánchez J. A., Yurrita Montesinos S., Baquero Mahecha G. A. “Diagnóstico de trastorno mental en una muestra de
    universitarios” en el XIV Congreso Nacional de Psiquiatría, celebrado en Barcelona – España, del 18 al 23 de Octubre de 2010.
  • Baquero GA, Molero P, Pla J, Ortuño F. “A schizophrenia-like psychotic disorder secondary to an arachnoid cyst remitted with neurosurgical treatment of the cyst”. Open Neuroimag J. 2014; 8: 1–4. Publicado online Feb 21, 2014. doi: 10.2174/1874440001408010001.
  • Baquero Mahecha G. A., Pla Vidal J. Libro: Psicogeriatría, una visión integral del envejecimiento humano, capitulo: “Terapia Electro convulsiva en Ancianos”. ISBN: 978-958-99242-3-5
  • Dívar Conde M., Laspra Solís C., Cozár Santiago G., Baquero Mahecha G. A., Libro: Casos clínicos de residentes de Psiquiatría 14, caso “Por qué callas”. ISBN: 978-84-7989-705-5, ISSN: 1699-4639.
  • Cozár Santiago G., Baquero Mahecha G. A., Dívar Conde M., Gómez Sánchez J. A., Libro: Casos clínicos de residentes de Psiquiatría 14, caso “Mente fuerte, músculo débil”. ISBN: 978-84-7989-705-5, ISSN: 1699-4639.
  • Baquero Mahecha G. A., Cozár Santiago G., Gómez Sánchez J. A., Dívar Conde M., Libro: Casos clínicos de residentes de Psiquiatría 14, caso “Persecución con causa”. ISBN: 978-84-7989-705-5, ISSN: 1699-4639.
  • Gómez Sánchez J. A., Baquero Mahecha G. A., Cozár Santiago G., Libro: Casos clínicos de residentes de Psiquiatría 14, caso “Pensar antes que actuar”. ISBN: 978-84-7989-705-5, ISSN: 1699-4639.
  • Baquero Mahecha G. A., Dívar Conde M. Libro: Casos clínicos de residentes de Psiquiatría 13, caso “Corazón, corazón”. ISBN: 978-84-7989-640-9, ISSN:
    1699-4639.
  • Enseñanza y tutoría a los estudiantes de Medicina de Aalborg Universitetshospital en el área de la psiquiatría. Abril 2014 – Abril 2015.
  • Enseñanza y tutoría a los residentes de Psiquiatría de Aalborg Universitetshospital. Abril 2014 – Abril 2015.
  • Enseñanza y tutoría a los estudiantes de quinto año de Medicina de la Universidad de Navarra en el área de la psiquiatría. 2009 – 2013.
  • Seminario de Trastornos psicóticos, Trastornos de la Conducta Alimentaria y Trastornos depresivos en la asignatura de Clínica Práctica III. Curso 2010- 2011 (dedicación de 4 horas) y curso 2011-2012 (dedicación de 2 horas). Facultad de Medicina. Universidad de Navarra.
  • Preparación y desarrollo del Examen de Competencias Objetivo y Estructurado (ECOE) de 5º Curso de la Licenciatura de Medicina del curso académico 2009-2010 (dedicación de 10 horas) Universidad de Navarra.
  • Preparación y desarrollo del Examen de Competencias Objetivo y Estructurado (ECOE) de 6º Curso de la Licenciatura de Medicina del curso académico
    2009-2010 (dedicación de 10 horas) Universidad de Navarra.
  • Español: nativo.
  • Inglés: nivel alto en lectura, escritura y conversación.
  • Danés: nivel alto en lectura, escritura y conversación.
  • Italiano: nivel intermedio en lectura, escritura y conversación.

Marie escribe: