Ana López
Departamento Psicológico, Psicoterapéutico y Coaching
Ana López
Psicóloga
Niños, adolescentes y adultos
Idiomas de trabajo: Español, inglés y francés
Cita OnlineCita en la Clínica
Ana López
Departamento Psicológico, Psicoterapéutico y Coaching
Ana López
Psicóloga
Niños, adolescentes y adultos
Idiomas de trabajo: Español, inglés y francés
  • Licenciatura en Psicología, Universidad Autónoma de Madrid.
  • Máster Universitario en Psicología General Sanitaria, Universidad Nebrija.
  • Máster Oficial en Psicología de la Educación. Especialidad: aprendizaje y diseño instruccional, Universidad Autónoma de Madrid.
  • Diploma de Especialización en Terapia Cognitivo-Conductual en Infancia y Adolescencia, Universidad Nacional de Educación a Distancia.

Ana es hija de dos médicos españoles cosmopolitas que quisieron ofrecerle una educación multicultural y multilingüe. Estudia desde los tres años en el Liceo Francés de Madrid, disfrutando de intercambios en Lyon y de estancias en Paris y Bruselas con el colegio. Al sistema educativo francés agradece el hincapié en el desarrollo del pensamiento crítico a través de las “dissertations”. Echando la vista atrás, Ana es consciente de la exigencia que supone cursar un programa plurilingüe pero también de las oportunidades que ofrece y querría regalar este privilegio a su hijo con quien sólo habla en francés.

Durante la adolescencia, Ana pasó tres veranos en Cambridge conviviendo con jóvenes de distintas culturas al mismo tiempo que afrontaba los retos de adaptarse a un país diferente. Recuerda con mucho cariño a Elisabeth, su house supervisor, que la ayudó en los momentos iniciales cuando la nostalgia aparecía y las tardes jugando al cricket con sus amigos de Tel Aviv, Bruselas y Moscú. Actualmente, mantiene el vicio que adquirió entonces: ¡en su despensa no pueden faltar reservas de su PG TIPS Breakfast Tea!

Con 14 años una persona muy cercana desarrolló un problema con la alimentación, que movió a Ana a interesarse por la psicología y su poder para apoyar a las personas en los cambios vitales que necesitan. A lo largo de la licenciatura de psicología colaboró en diferentes voluntariados con personas mayores, personas con discapacidad, niños y jóvenes en riesgo de exclusión social.

Al finalizar cursó un máster en psicología educativa realizando sus prácticas en la ONG Astrea-Icsce centrada en proyectos de cooperación al desarrollo. Esta experiencia le permitió acompañar y formar a voluntarios en sus procesos de adaptación cultural, completando al mismo tiempo el máster en formación del profesorado con especialidad en orientación educativa.

Durante su breve experiencia como profesora del Liceo Francés, se dio cuenta de la necesidad de adaptar los contenidos educativos y las formas de enseñar a las necesidades de l@s alumn@ con dificultades de aprendizaje. Desde este interés, decidió compaginar su siguiente empleo como psicóloga universitaria en la UNIR de la Rioja con los estudios de magisterio con especialidad en pedagogía terapéutica.

Durante casi una década ha desarrollado su actividad profesional como psicóloga escolar en diferentes etapas del desarrollo, acompañando a niños y jóvenes en diversos colegios, centros de formación profesional y etapas universitarias. A lo largo de estos años, Ana ha abordado diferentes casuísticas: problemas de conducta, detección e intervención en dificultades de aprendizaje y en altas capacidades, dificultades emocionales, consumo de sustancias, adicciones a las nuevas tecnologías, problemas de ansiedad y dificultades en habilidades sociales, acompañando al mismo tiempo a los padres de sus alumnos a nivel psicoeducativo.

Durante su experiencia como orientadora le falta la oportunidad de atender en profundidad los problemas clínicos que detecta por lo que decide cursar el máster de psicología general sanitaria al mismo tiempo que se especializa en terapias contextuales en la infancia y la adolescencia, enfoque desde el que aborda sus intervenciones. Se inicia como psicóloga sanitaria apoyando a niños, adolescentes y adultos con altas capacidades a superar diferentes problemáticas.

Desde su experiencia como clínica en el tratamiento de adultos le gusta comenzar un proceso terapéutico dibujando junto a su paciente un “mapa” del problema para ayudarle a comprender la situación que le preocupa. Posteriormente, juntos definirán los objetivos de la terapia y la intervención se centrará en ofrecer herramientas personales que ayuden al paciente a avanzar hacia sus metas. Ana considera fundamental que el paciente encuentre junto a ella un espacio seguro y cálido, en el que no se sienta juzgado y pueda identificar qué dirección desea marcar en su vida, proceso en el cual se siente afortunada de participar.

En su trabajo con los más pequeñ@s es consciente la importancia de involucrar a la familia y no puede evitar tener también en cuenta al entorno educativo. ¡Sólo así se consigue un equipo ganador!