Maria Vittoria Mentasti
Departamento Psicológico, Psicoterapéutico y Coaching
Maria Vittoria Mentasti
Psicóloga
Adultos y adolescentes
Idiomas de trabajo: Español, inglés e italiano
Cita OnlineCita en la Clínica
Maria Vittoria Mentasti
Departamento Psicológico, Psicoterapéutico y Coaching
Maria Vittoria Mentasti
Psicóloga
Adultos y adolescentes
Idiomas de trabajo: Español, inglés e italiano
  • Grado en Psicología en la IE University de Madrid.
  • Máster en Psicología General Sanitaria en la Universidad Complutense de Madrid.

Vittoria nació en Milán de padres italianos que, desde pequeña, apostaron por hacerla ciudadana del mundo. Así, estudió en la Escuela Internacional de Milán (en inglés con el español como segunda lengua) y se crió en un hogar donde su madre hablaba inglés. Vivió su adolescencia entre Italia y Suiza (Lugano) y en esta época dedicaría sus veranos a proyectos humanitarios en Perú, ayudando a fabricar viviendas dignas para población desfavorecida. Tras obtener su diploma de Bachillerato Internacional (IB) en Milán y certificar su multilingüismo en italiano, inglés y español, emprendió su último viaje a Perú, donde vivió varios meses en un orfanato-clínica para niños abandonados con discapacidad intelectual y física trabajando como voluntaria y educadora. Esta experiencia cambió la vida de Vittoria fue allí donde nació su vocación de psicóloga, al comprender que para ayudar de verdad necesitaba convertirse en una profesional. Decidió estudiar el grado en Psicología en IE University de Madrid, en un entorno internacional con compañeros de Latinoamérica, países árabes, Asia y otros países de Europa. Estos años como estudiante en un país extranjero supusieron un reto de adaptación y aprendió que su hogar era ella y que sentirse bien consigo misma era lo importante. Sus prácticas en recursos humanos le ayudaron a comprender que los problemas en el entorno laboral afectan a otras áreas de la vida y tienen un impacto en la salud mental.

Al terminar la carrera se matriculó y completó con éxito el Máster en Psicología General Sanitaria en la Universidad Complutense de Madrid eligiendo como programa de prácticas una clínica que ofrecía servicios psicológicos a coste reducido a pacientes adultos y adolescentes en situaciones económicas y sociales difíciles que sufrían de ansiedad, depresión, abuso de sustancias, procesos de duelo…

Vittoria siente mucho interés y respeto por la etapa de la adolescencia. Está convencida de que con la motivación adecuada, la combinación entre la energía de esta edad y su cierta ingenuidad tiene un potencial importante. 

La pandemia por Covid-19 hizo que tuviera que familiarizarse rápidamente con la telepsicología por lo que decide profundizar en este campo a través de un curso de terapias online impartido por el Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid.

Siguiendo su trayectoria de trabajo con niños y adolescentes Vittoria se forma en derechos de los menores y la Convención sobre los Derechos del Niño de las Naciones Unidas de 1989 completando un curso impartido por la Université de Ginebra. Vittoria piensa que los niños y los adolescentes no son propiedades ,ni objetos de generosidad, sino titulares de derechos al igual que los adultos.

Para mejorar la calidad de su trabajo con la población adulta, Vittoria se forma en evaluación y tratamiento del duelo, el impacto del estrés y el manejo de las emociones y la importancia de aprender a comunicarse de una manera amable, franca y abierta.

Recientemente se forma en prevención e intervención de la conducta suicida. Desde su perspectiva, entrenar a las personas en el manejo de la ansiedad, el estrés y el malestar emocional es la mejor manera de ayudar a quienes han perdido la esperanza.

Como terapeuta, tiene formación en EMDR, una técnica útil para paliar el sufrimiento emocional y conductual que causan a las personas los acontecimientos traumáticos que hemos vivido.

Vittoria describe a sí misma como una terapeuta cálida y cercana con un fuerte sentido del humor “a la italiana» y que se acerca al paciente desde una perspectiva libre de juicios y tratando de ponerse en su lugar.

  • Actualidad: Máster en Terapias Contextuales, Instituto ACT, Madrid
  • 2015: Terapeuta EMDR, Instituto Español EMDR
  • 2012: Máster Universitario en Psicología de la Salud y Práctica Clínica, Universidad Pontificia de Comillas, Madrid. Número de Colegiada, Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid: M-26274
  • 2010: Licenciada en Psicología, Universidad Pontificia de Comillas, Madrid
  • 2010: Curso Anorexia y Bulimia: Diagnóstico, Evaluación, Tratamiento y Prevención, Fundación Esquerdo, Madrid
  • 2009: Curso Superior de Especialización en Intervención en Crisis, El Teléfono de la Esperanza, Madrid
  • 2013- Actualidad: Psicóloga. King´s College School, Soto de Viñuelas, Madrid
  • 2011- 2015: Terapeuta, co-terapeuta y aplicación de pruebas diagnósticas en el departamento infanto- juvenil. Unidad de Intervención Psicosocial (UNINPSI), Madrid
  • 2011- 2012: Terapias de grupo con niños entre 12 y 17 años con TDAH. Centro de formación Padre Piquer, Madrid
  • 2010-2011: Voluntariado como co-terapeuta en el Departamento de Trastornos de la Conducta Alimentaria. Sanatorio Dr Esquerdo- Psiquiatría, Madrid
  • 2009-2010: Co-terapeuta en el Departamento de Psico-oncología. Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid
  • 2009: Co-terapeuta y aplicación de pruebas diagnósticas. Clínica Psiquiátrica Dr. Everardo Newman Peña, México
  • 2014: Profesora del Curso “Técnicas de Relajación” en Universidad Pontificia de Comillas, Madrid
  • 2013- 2015: Tutora de prácticas de alumnos de Grado, Licenciatura y Máster en Psicología de la Salud y Práctica Clínica, Universidad Pontificia de Comillas, Madrid
  • Asistencia a las 1as Jornadas de Psicología: Dinámica de violencia: menores agresores, menores agredidos, Marzo 2009.
  • Asistencia a las III Jornadas de Integración en Psicología: Vivir el morir, Abril 2008.
  • Colaboradora en la organización del Congreso Internacional: Trastornos Psicológicos en el Siglo XXI, Marzo 2007.
  • Asistencia a las II Jornadas de Integración en Psicología: El psicólogo ante la cuestión del mal, Febrero 2006.

Vittoria escribe:

Nothing found.