Clay Tarte
Departamento Psicológico, Psicoterapéutico y Coaching
Clay Tarte
Psicólogo
Niños, adolescentes y adultos jóvenes
Idiomas de trabajo: Español, inglés, francés y creole
Cita en la ClínicaCita Online
Clay Tarte
Departamento Psicológico, Psicoterapéutico y Coaching
Clay Tarte
Psicólogo
Niños, adolescentes y adultos jóvenes
Idiomas de trabajo: Español, inglés, francés y creole
  • Máster de Psicología General Sanitaria en la Universidad Europea de Madrid.
  • Grado en Psicología en la Universidad Europea de Madrid.

Clay nace en Haití y cursa sus estudios en francés en el Lycee Alexandre Dumas, lo que le permitió crecer en un ambiente internacional y adquirir desde muy joven una sensibilidad hacia la diversidad lingüística y cultural.

Los que siente como sus padres adoptivos son una pareja de cooperantes, él francés y ella española por lo que se cría muy en contacto con la forma de vivir europea. En 2019 decide trasladarse a España para iniciar el Grado en Psicología en la Universidad Europea de Madrid. Llegar a un país nuevo y cursas la carrera sin dominar aún el idioma supuso para él un gran reto. Sin embargo, lejos de verlo como una dificultad, lo asumió como una oportunidad para salir de su zona de confort y poner a prueba su capacidad de adaptación. Esta experiencia no solo le permitió adquirir dominio del español, sino también fortalecer valores que lo definen: resiliencia, esfuerzo constante y apertura hacia nuevas realidades. Es consciente de las dificultades que afrontan los estudiantes internacionales al adaptarse a una nueva cultura y tener lejos a familia y amigos.

Durante los años de formación universitaria, descubrió su pasión tanto por los ámbitos clínicos y social. Siempre le ha interesado trabajar con diferentes poblaciones: desde la infancia hasta la vejez, entendiendo que la psicología puede y debe estar al servicio de todas las personas. Su interés por la práctica clínica se combina con una fuerte vocación social, lo que le ha llevado a desarrollar una mirada amplia sobre el bienestar psicológico y la importancia del contexto cultural, familiar y comunitario. Desde esta forma de entender el mundo, ha compatibilizado siempre trabajo y estudios con voluntariado. Actualmente colabora con Save the Children, donde acompaña a niños y niñas en situación de vulnerabilidad, reforzando no sólo su aprendizaje académico, sino también su bienestar emocional y social. Paralelamente, con la Cruz Roja, participa en talleres y actividades de acompañamiento a menores y familias. Ha sido reconocido con el Premio al voluntario con mayor dedicación en la Universidad Europea, donde además impulsó numerosas iniciativas como el reclutamiento de donantes de sangre y de médula, la recogida de alimentos…

Tras finalizar el Grado, continuó con el Máster en Psicología General Sanitaria, convencido de que la formación clínica especializada es esencial para poder brindar un acompañamiento profesional, ético y eficaz.

Durante las prácticas del último año, Clay trabajó en un centro de día con personas mayores, donde pudo acercarse a la realidad del envejecimiento, la dependencia y la importancia de una atención integral centrada en la persona.

Ya en el Máster eligió formarse en una consulta privada que atendía a niños y adolescentes con un enfoque cognitivo-conductual. Acompañarlos supuso para él un privilegio, ya que considera imprescincible ganarse su confianza y crear un espacio de seguridad donde alcanzar su máximo potencial. Tuvo la oportunidad de atender dificultades de conducta, problemas de ansiedad y adicción a los videojuegos además de acompañar a adolescentes con disforia de género que se enfrentaban a la decisión de hacer una transición.

Clay posee además una competencia lingüística muy singular: habla con fluidez creole, francés, español e inglés, lo que le permite conectar con personas de orígenes muy diversos y comprender en profundidad los retos que enfrentan quienes se mueven entre culturas y lenguas.

En SINEWS atiende a niños, adolescentes y adultos de expatriados. Habiendo vivido este proceso en primera persona tiene una sensibilidad especial hacia las dificultades de adaptación, el sentimiento de pertenencia y la importancia de poder expresarse en la lengua materna.

En el plano personal, Clay se define como una persona empática, comprometida socialmente, con gran capacidad de adaptación, espíritu de trabajo en equipo y un carácter amistoso que le facilita establecer vínculos de confianza. Estos valores guían tanto su práctica profesional como su vida cotidiana, reflejando su convicción de que la psicología debe ser cercana, accesible y profundamente humana.

Actualmente, Clay, se ha incorporado al equipo como terapeuta junior y se está formando en Trastornos de la Conducta Alimentaria así como en evaluación psicoeducativa mientras trabaja en SINEWS con una tarifa reducida, supervisado por una psicóloga senior.

Los pacientes destacan de él que es una persona jovial y acogedora en la que es fácil depositar confianza para empezar a trabajar en las dificulades que afrontan.

  • 2025- presente: Formación en TCA en SINEWS
  • 2023-2025: Master psicologia general sanitaria. Universidad Europea Madrid
  • 2019-2023: Grado Psicologia. Universidad Europea Madrid
  • 2024 - 2025: Asistencia psicológica a pacientes, realización de pruebas psicológicas, interpretación de las mismas y elaboración de informes, diseño e impartición de talleres, redacción de artículos de interés psicológico en Wellbeing Psicología.
  • 2022 - 2022: Observación de sesiones de atención psicológica a familiares, evaluación con baterías específicas de deterioro cognitivo, participación en grupo de autoayuda en Centro de Día AFA Parla.
  • 2021 - 2021: Realización de anamnesis y conducción de entrevistas iniciales en Psicolink.
  • 2025 - Presente: Voluntario en Cruz Roja, impartiendo talleres de bienestar.
  • 2021 - Presente: Voluntario en Save the Children como acompañante de monitores en campamento urbano.
  • 2019 - 2024: Voluntario en la Universidad Europea en diferentes programas como proyecto de investigación sobre el miedo a hablar en público, recogida de alimentos solidaria, campaña de donación de sangre y mercadillo de libros.

Clay escribe: