Departamento Psicológico, Psicoterapéutico y Coaching
Psicóloga
Niños, adolescentes y adultos jóvenes
Idiomas de trabajo: Español e inglés
- Grado en Psicología, Universidad de Sevilla.
- Máster en Psicología General Sanitaria, Universidad de Loyola Andalucía.
- Máster en Neuropsicología, Universidad de Loyola Andalucía.
Nacida en Guatemala, de familia gaditana, la vida de Lucía siempre ha estado marcada por los continuos cambios de destino de su padre (cada tres años la familia se movía). Creció en un ambiente multicultural, estudió middle school y high school en el International School of Panama y finalizó sus estudios de bachillerato en el Altillo School de Jerez. Desde su experiencia como niña y adolescente expatriada conoce el esfuerzo de adaptación que implica ir a un colegio en otro país y sentirse “extraterrestre”. Vivir otras formas de vida amplió su mirada sobre la diversidad humana y la convirtió en una ciudadana del mundo.
Desde pequeña era esa amiga a la que contar los problemas y pedir consejo, así que fue muy natural descubrir su vocación por la psicología, donde podía unir su pensamiento estructurado y analítico con su interés natural por la mente y las relaciones humanas. Durante sus estudios en la Universidad de Sevilla (rama bilingüe), gracias a una beca Erasmus, pudo cursar un año en la Universidad de Maastricht (Países Bajos), especializada en neurociencia. Allí el reto fue sobre todo académico y la primera inmersión en inglés como lengua de la Psicología. Conserva algunas de las amistades que forjó allí conviviendo en una residencia internacional. Más adelante, ya en la Universidad Loyola Andalucía, completó su formación con un doble máster en Psicología General Sanitaria (habilitándose para la consulta privada) y Neuropsicología.
Desde entonces, como Neuropsicóloga, ha orientado su carrera a la evaluación y la intervención con población infanto-juvenil, con especial interés en los trastornos del neurodesarrollo, el daño cerebral adquirido y los síndromes genéticos. Su experiencia en el Centro Integral de Valoración e Intervención Terapéutica (CIVET) le ha permitido trabajar en equipos multidisciplinares, realizar evaluaciones neuropsicológicas adaptadas, diseñar intervenciones individualizadas, aplicar programas de rehabilitación cognitiva y acompañar tanto a los pacientes como a sus familias en todo el proceso.
Lucía concibe la neuropsicología como un trabajo artesanal, en el que cada caso requiere sensibilidad, paciencia y creatividad. Su principal objetivo es ayudar a sus pacientes a superar las dificultades del día a día (problemas de concentración, organización de las tareas o control de impulsos). Para ello, utiliza materiales como libros, juegos y otras herramientas lúdicas que hacen el proceso más cercano y motivador para niños y jóvenes.
Ha trabajado con niños (desde dos años), adolescentes y adultos jóvenes con déficit de atención, trastorno del espectro autista, trastorno específico del lenguaje, trastorno de aprendizaje no verbal, daño neurológico, parálisis cerebral y síndromes genéticos como Angelman o West, así como con adultos y mayores con enfermedades neurodegenerativas (Alzheimer y otras demencias) o daño cerebral adquirido (rehabilitación tras ictus o traumatismo).
Se mantiene en constante formación, participando en congresos y cursos especializados, entre los que destacan su preparación en Comunicación Aumentativa y Alternativa (CAA y LNA), atención educativa temprana en trastorno del espectro autista y en acoso escolar.
En su faceta de Psicóloga Sanitaria, trabajando en el Centro Psicopedagógico Espiral, ha acompañado a niños y adolescentes con problemas de conducta, dificultades en las relaciones sociales, baja autoestima, bullying… Desde pequeña ha demostrado una sensibilidad especial para conectar con los niños, convirtiéndose en la niñera ideal de su entorno.
Como profesional, considera indispensable colaborar de forma estrecha con familias, colegios y profesionales médicos, generando redes de apoyo en torno a cada paciente: “Tenemos que hacer equipo”.
- Máster en Psicología General Sanitaria, Universidad de Loyola Andalucía.
- Máster en Neuropsicología, Universidad de Loyola Andalucía.
- Grado en Psicología, Universidad de Sevilla.
- 2022 – 2025: Neuropsicóloga en población infanto-juvenil y adultos en Centro Integral de Valoración e Intervención Terapéutica (CIVET), Sevilla, España.
- 2023-2024: Psicóloga clínica infanto-juvenil en Centro Psicopedagógico Espiral, Sevilla, España.
- 2021: Estudiante en prácticas del Grado en Psicología, Colegio Polígono Sur, programa de mentoría, Sevilla, España.
- 2019-2021: Estudiante en prácticas del Grado en Psicología, Asociación Asperger TEA Sevilla, España.
- 2021: Profesora de inglés en academia English Connection Triana, Sevilla, España.
- 2018: Voluntariado con asociación Museke, Ruanda. Profesora de inglés y español para niños/as en colegios.
- 2017: Voluntariado en Trialog, Berlín, Alemania. Apoyo psicológico y organización de actividades para refugiados.
- Curso de Comunicación Aumentativa y Alternativa y Lenguaje Natural Asistido. AlfaSAAC (2025).
- Curso de perfeccionamiento Atención Educativa Temprana a Trastornos del Neurodesarrollo: Trastorno del Espectro Autista (TEA). Universidad de Extremadura (2021).
- Curso de Experto en Prevención e Intervención en la Conducta Suicida. AEPSIS (2022).
- Curso sobre el Acoso Escolar. AEPSIS (2022).
- Jornadas Neuropsicología Infanto-Juvenil: Rehabilitación y Estumulación. COPAO (2023).
- Jornadas de Atención Temprana. Universidad Loyola (2023).
- Taller ‘Prevención de la violencia sexual y la explotación de mujeres y niñas’. COPAO (2020).
- Congresos CNC, INS, SANP.
Español Lengua nativa
Inglés:
2014: Obtención del “Certificate in Advanced English” (CAE) de la Universidad de Cambridge.
Francés:
2021: Obtención del B1 (MCER)