Alejandro Sancha Moreno
Departamento Psicológico, Psicoterapéutico y Coaching
Alejandro Sancha Moreno
Psicólogo
Niños, adolescentes y adultos
Idiomas de trabajo: Español, inglés y francés
Cita OnlineCita en la Clínica
Alejandro Sancha Moreno
Departamento Psicológico, Psicoterapéutico y Coaching
Alejandro Sancha Moreno
Psicólogo
Niños, adolescentes y adultos
Idiomas de trabajo: Español, inglés y francés
  • Graduado en Psicología por la universidad Rey Juan Carlos de Madrid.
  • Máster en Psicología General Sanitaria, Universidad Europea de Madrid.
  • Máster en Neuropsicología Clínica, Instituto Superior de Estudios Psicológicos.
  • Posgrado en Psicología Clínica Infanto-Juvenil, Instituto Superior de estudios Psicológicos.

Alejandro conoce de primera mano los retos que las mudanzas internacionales suponen para los niños y sus familias. Debido al trabajo de sus padres para una multinacional, su familia vivió en distintos países durante su infancia (Colombia, Ecuador y Perú). En esta etapa, se formó en centros educativos como el Liceo Francés de Lima y el Liceo Francés de Madrid, en los que confluyen una gran variedad de culturas, coincidiendo con profesores y compañeros de muy diversos orígenes.

Desde el principio Alejandro tenía claro que quería combinar su pasión por las ciencias con las ganas de trabajar con personas. Fue así como escogió la Psicología.

Durante sus estudios universitarios, realizó estancias internacionales en Estados Unidos (State University of New York) y en Francia (Université de Picardie Jules Verne).

Su relación con Estados Unidos comienza en la adolescencia gracias a que la mejor amiga de su madre y los hijos de ella viven en USA. Varios veranos juntos de bagels, de animar al equipo de baloncesto del instituto, y de poner marshmallows al fuego hacen que cuando se muda a Oswego en su tercer año de universidad, se sienta un poco en casa.

Sin duda, su paso por el Lycée Français le acercó al “savoir faire” francés, así como a las costumbres propias y la intención verdadera de integrar un crisol de culturas. Disfrutó especialmente del sistema educativo, con menor carga de estudio de memoria y una mayor promoción de la investigación independiente y del espíritu crítico.

Su entusiasmo por la infancia y la adolescencia le condujo al posgrado en psicología infanto-juvenil. Para Alejandro, son etapas vitales con una gran amalgama de cambios y eventos que ofrecen una valiosa oportunidad para impactar positivamente en el desarrollo del potencial de cada niñ@.

Curiosamente el otro extremo de la vida es también un área de interés especial para Alejandro. Sus abuelos forman una parte esencial de su vida, su apoyo y su influencia han sido y son cruciales. Consciente de los retos que plantea la pérdida de capacidades tanto en el envejecimiento como en daño cerebral, cursa un máster en neuropsicología clínica para ayudar a sus pacientes a transitar de la mejor forma posible este camino. Sus prácticas en el centro de rehabilitación de daño cerebral Polibea Sur le han permitido conocer de cerca el reto cotidiano que afrontan las personas afectadas y sus familias.

Durante el Máster Universitario en Psicología General Sanitaria, fue seleccionado para realizar sus prácticas en Sinews, de la mano de la psicóloga Itxaso Cembrero, su actual supervisora.

Su incorporación al equipo es un verdadero privilegio y el resultado de una combinación de talentos y capacidad de trabajo difícil de encontrar.

Alejandro escribe: