NOT AVAILABLE IN ENGLISH
IPP-R Evaluación de intereses y preferencias profesionales
El objetivo de la evaluación de los intereses y preferencias profesionales es orientar la elección de los estudios y selección de la carrera profesional.
Esta valoración va dirigida principalmente a adolescentes a partir de los 16 aƱos y a adultos que deseen cambiar su trayectoria laboral. Muchos de nosotros (sobre todo aquellos que se encuentran en la etapa adolescente y temprana juventud) no contamos con información suficiente sobre las distintas profesiones, actividades que implican y los estudios necesarios para acceder a ellas. Sin embargo dedicamos mĆnimo un tercio de nuestra vida al Ć”rea laboral. Es por esto que averiguar quĆ© nos satisface mĆ”s, cobra un gran valor.
La metodologĆaĀ de este proceso de evaluación consiste en unaĀ entrevistaĀ con un psicólogo y la cumplimentación delĀ IPP-RĀ (Cuestionario de Intereses y Preferencias Profesionales Revisado, TEA Ediciones, S.A. 2004). Este instrumento estĆ” diseƱado especĆficamente con dos propósitos. En primer lugar nos aporta información acerca de quĆ© tipo de actividades nos aportan mĆ”s satisfacción, y en segundo lugar nos permite averiguar el grado de conocimiento que tenernos respecto a las tareas que conllevan realmente las distintas profesiones. De todo ello, se elabora unĀ informeĀ con el perfil de preferencias y otros resultados destacados.
Esta evaluación se puede completar con la evaluación de la Inteligencia y perfil de aptitudes a través del WAIS-III (Escala de Inteligencia para adultos de Wechsler, TEA Ediciones, S.A. 2008). Este instrumento mide todo aquello que tiene que ver mÔs con la capacidad y aptitud para desempeñar de forma óptima una determinada tarea, que con la satisfacción al desempeñarla. Los dos instrumentos se complementan y aportar información de gran valor para planificar la futura carrera profesional.
FICHA TĆCNICA DEL IPP-R
Nombre:Ā IPP-R. Intereses y Preferencias Profesional-Revisado
Autora: Mª Victoria de la Cruz López
Procedencia:Ā TEA Ediciones, S.S. (2004)
Aplicación: Individual o colectiva
Ćmbito de aplicación:Ā Adolescentes (a partir de 13 aƱos) y adultos
Duración: Variable, entre 20 y 35 minutos
Finalidad: Apreciación de los intereses de los sujetos en quince campos de los profesionales, teniendo en cuenta las profesiones mÔs representativas de cada campo y las principales tareas que las integran. Información sobre el conocimiento que tienen los sujetos acerca de las profesiones y las tareas existentes.
Baremación: Tablas de baremos de escolares de ESO (realizados con muestras de los cursos 2º y 4º) y bachillerato (con muestras de los cursos 1º y 2º).