Todos hemos oĆdo hablar de Depresión. La Depresión sale en televisión y se escribe sobre ella en las revistas. Existen multitud de pĆ”ginas web que hablan sobre Depresión y muchos conocemos a alguien que ha tenido Depresión o igual la hemos sufrido nosotros mismos. Por ello no tiene sentido hacer otro blog que explique lo que es la Depresión o en quĆ© consiste su tratamiento.
Sin embargo cuanto mĆ”s leo y hablo sobre la depresión a pie de calle, es decir, fuera de los cĆrculos acadĆ©micos, hospitales y consultas mĆ©dicas, percibo cierta confusión o ideas equivocadas sobre algunos aspectos de la misma. Vamos a intentar aclarar algunas de estas dudas de forma breve.
¿Es la depresión un producto de la sociedad moderna?
No. Se sabe que los mĆ©dicos hipocrĆ”ticos, quienes desarrollaron la primera medicina en Grecia allĆ” en el siglo IV a.c., ya conocĆan la depresión. Los textos hipocrĆ”ticos hablaban de la Depresión bajo el nombre de Ā«melancolĆaĀ» que atribuĆan al exceso de Ā«bilis negraĀ» en el organismo y esta enfermedad se describe en numerosos tratados mĆ©dicos de la edad media y del renacimiento hasta que recibió el nombre definitivo de Depresión en el aƱo 1725.
La OMS por su parte reconoce que la Depresión es un enfermedad frecuente en todo el mundo , y calcula que afecta a unos 350 millones de personas, tanto los paĆses occidentales como los paĆses en vĆas de desarrollo es decir, no es producto del descontento que tenemos en la sociedad moderna.
SĆ que es cierto que los avances en la psiquiatrĆa moderna asĆ como los cambios culturales y sociales que se han desarrollado en las sociedades modernas han influido en la percepción que tenemos de la Depresión y han permitido que su diagnostico y tratamiento sean mayores que en otro tiempo.
La Serotonina
La serotonina es un neurotransmisor, es decir, una molĆ©cula presente en el cerebro y que interviene en la comunicación entre neuronas. Se sabe que la serotonina estĆ” implicada en la biologĆa de la depresión y muchos tratamientos efectivos inciden sobre la serotonina para hacer su efecto. Aun asĆ el origen de la Depresión es complejo y en ella influyen muchas causas tanto biológicas como psicológicas y sociales. La serotonina es solo uno de los neurotransmisores implicados. La dopamina y la noradrenalina tambiĆ©n juegan su papel. Es importante diferenciar los sĆntomas en cada paciente para poder ofrecer el tratamiento que mejor se ajuste a su caso y nunca un test de serotonina (ni de ninguna otra cosa) nos va a dar el diagnóstico de Depresión.
¿La Depresión se caracteriza por "estar muy triste"?
No necesariamente. Los sĆntomas principales de la Depresión son animo triste y/o incapacidad para sentir placer o interĆ©s, pero puede faltar uno de ellos. Estos sĆntomas ademĆ”s se acompaƱan de alteraciones en el apetito y en el sueƱo, dificultad de concentración, falta de energĆa y sentimientos de culpa o inseguridad. Si ves que Ćŗltimamente te encuentras cansado, sin ganas de hacer nada, no te enteras de lo que lees o lo que te dicen, pierdes peso sin habĆ©rtelo propuesto y pasas horas en la cama dĆ”ndole vueltas a cosas que antes no te preocupaban y todo esto ha comenzado a afectar tu vida quizĆ”s estĆ©s deprimido. Ā”No hace falta estar llorando todo el dĆa!
La Depresión se cura "saliendo de casa y obligÔndote a hacer cosas"
Esto no es asĆ. Mucha gente piensa que la Depresión es una debilidad moral y que puede ser superada con voluntad pero lo cierto es que la Depresión es una enfermedad y como tal requiere de tratamiento especializado. Esta actitud (la de obligarse a estar activo) puede aumentar los sentimientos de culpa y minusvalĆa propios de la Depresión y empeorar su curso. Lo correcto es buscar ayuda especializada que haga un diagnóstico y recomiende el tratamiento adecuado. Ā”Ya tendremos tiempo para salir u hacer cosas mĆ”s adelante!
Tengo miedo a que las pastillas me cambien o a volverme adicto.
Mucha gente tiene miedo a que las pastillas cambien su personalidad, no les dejen ser quien son o les impida pensar con claridad. El tratamiento de la depresión son los antidepresivos. El objetivo de estos fĆ”rmacos no es sedarnos ni darnos alegrĆa. Lo que hacen es quitar los sĆntomas de la Depresión. Si sufres de Depresión te sentirĆ”s mĆ”s triste y apĆ”tico, sin energĆa, no disfrutaras de las cosas y sentirĆ”s miedos e inseguridades. Ā”Tu personalidad habrĆ” cambiado! El tratamiento de la Depresión te permitirĆ” volver a ser tu mismo.
Otra preocupación que tiene la gente es el de volverse adicto, les asusta no poder dejar la medicación. Los fÔrmacos antidepresivos no producen adicción. Se toman mientras hagan falta y luego se dejan, como cualquier otro fÔrmaco en cualquier otra enfermedad.
La ĀæY si no quiero tomar pastillas?
La farmacoterapia es un tratamiento efectivo contra la Depresión pero no es el Ćŗnico y normalmente solo se recomienda en los casos de gravedad moderada o severa. TambiĆ©n existen multitud de psicoterapias diferentes que se han mostrado efectivas para el tratamiento de la Depresión (cognitiva, conductual, interpersonal…) Lo importante es hacer un diagnostico adecuado para luego poder ofrecer las mejores alternativas terapĆ©uticas en cada caso. !No todo el mundo se beneficia de los mismos tratamientos!
Espero que estos «puntos» ayuden un poco a aclarar que es la Depresión o sirvan para entenderla mejor, como el problema que es, y no olvidar que los problemas ”tienen solución!
Sinews MTI
Psychology, Psychiatry and Speech Therapy